
El Domingo 4 de mayo, la Sala del Museo del Carnaval se transformó en el epicentro de la buena vibra brasileña con la primera visita de Gilsons a Montevideo. En una tarde donde el sol y el calor crearon el ambiente perfecto, el trío conformado por José Gil, Francisco Gil y João Gil —hijo y nietos del maestro Gilberto Gil— desplegó un show de dos horas cargado de ritmo, carisma y una fusión de géneros que incluyó samba, rap, funk, afoxé, pop y electrónica.
La cantautora uruguaya Camila Ferrari abrió la velada con su repertorio íntimo y emotivo, logrando conectar de inmediato con el público y preparar la sala para la oleada de energía que traería Gilsons
El show de Los Gibsons
A las 20:00 hs, y con la sala prácticamente llena de público mayoritariamente uruguayo junto a numerosos brasileños, Gilsons subió al escenario por vez primera en Uruguay dentro de su “Pra Gente Acordar Tour”. La atmósfera se inundó de calidez y complicidad desde el primer acorde.
Durante dos horas de espectáculo, el trío puso en escena sus composiciones propias junto a “parcerias” con diversos músicos de Brasil. No faltaron versiones de clásicos, como “Uma Brasileira” de Os Paralamas, que fueron recibidas con entusiasmo por todos los presentes. Cada tema exploró distintas sonoridades —desde el groove del funk hasta la cadencia del afoxé— demostrando la versatilidad de los Gilsons
Algo que destacó la banda fue la presencia de público mayormente
uruguayo que vinieron a compartir junto a varios brasileños lo que según
los músicos no es habitual que se de en sus recitales, ya que cuando
tocaron fuera de su país los iban a ver principalmente sus paisanos. El cruce de audiencias creó un intercambio cultural vibrante, con cantos colectivos y palmadas al ritmo de la percusión.
El colofón llegó con un cierre a pura samba, rematado por un “¡Viva la cultura preta!” desde el escenario. Al grito de “¡Olé, olé, olé, Gilsons!”, el público despidió a la banda con una ovación que hizo temblar los muros de la sala, y la posterior lluvia que cayó sobre Ciudad Vieja no logró apagar el calor de la noche
En resumen, los Gilsons en su debut uruguayo, ofrecieron un espectáculo inolvidable que fusionó tradición y vanguardia, demostrando por qué su propuesta es uno de los fenómenos más frescos de la música popular brasileña. Con un repertorio equilibrado entre creaciones propias y versiones icónicas, el trío consolidó un puente sonoro entre Uruguay y Brasil, deleitando a un público que ya clama por más.
Crónica de Martin Buschiazzo para @vinilifico
Se agradece especialmente a la productora y a Sala del Museo por permitirnos cubrir el
evento
Comentarios
Publicar un comentario